Los diversos tratamientos para el cáncer, usualmente vienen acompañados de efectos secundarios que los pacientes lo manifiestan de formas diversas y grados de intensidad. Si se presentan dichos efectos, conviene anotarlos y reportarlos para poder recibir la atención, cuidados y tratamientos adecuados. Es importante que el paciente sepa que los efectos varían de una persona a otra incluso con el mismo diagnóstico y el mismo tratamiento.
Relación de efectos secundarios que podrían presentar:
- Caída del cabello (alopecia)
- Calambres en las piernas
- Cansancio / fatiga
- Debilidad
- Deshidratación y falta de líquidos
- Dolor
- Efectos de la fertilidad y sexualidad
- Fiebre
- Hipo
- Hinchazón
- Infecciones
- Linfedema (acumulación de líquido linfático)
- Náuseas y vómito
- Problemas de la piel
- Recuentos sanguíneos bajos
- Sudoración
- Anemia
- Aumento o pérdida de peso
- Cambios en el gusto
- Dificultad para masticar
- Llagas en la boca ( mucositis)
- Náuseas y vómitos
- Dificultad para respirar (disnea)
- Dolor articular
- Osteoporosis
- Dolores de cabeza
- Efectos secundarios sobre el sistema nervioso
- Cambios urinarios y de excreción
- Estreñimiento
- Diarrea
- Hipercalcemia
- Líquido en el abdomen (ascitis)
- Líquido que circunda los pulmones o derrame pleural maligno
- Neuropatía periférica
- Neutrocitopenia
- Obstrucción intestinal u obstrucción gastrointestinal
- Pérdida del apetito
- Dificultad para tragar (disfagia)
- Problemas auditivos
- Problemas cardíacos
- Problemas de coagulación
- Problemas de hemorragia
- Problemas de la atención, el pensamiento y la memoria
- Problemas del sueño: hipersomnia, síndrome de somnolencia o pesadillas
- Confusión mental o delirio
- Cambios del estado emocional y psicológico
- Reacciones en la piel por la radioterapia
- Salud dental y bucal
- Sequedad en la boca (xerostomía)
- Síndrome de la vena cava superior
- Síndrome mano-pie (eritrodisestesia palmoplantar)
- Síntomas de carencia hormonal en los hombres
- Síntomas de la menopausia en las mujeres
- Trombocitopenia
Si alguno de estos efectos secundarios apareciese durante o después de su aplicación no solo producen malestar si no también altera la capacidad física del paciente.
Afortunadamente desde hace muchos años se viene buscando la forma de prevenir y controlar los efectos secundarios y cada vez hay más pacientes que refieren no ser afectados.
Fuente: Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU